lunes, 12 de junio de 2017

EL CURUPÍ

Este mito se remonta mucho antes de la llegada de los inmigrantes a Misiones, cuando llegaron los primero "conquistadores de España" recorrían estas tierra y buscaban aprender sobre la cultura y la creencia de los guaraníes o el pueblo que era nativo.


Muchos investigadores como el padre José de Anchieta, el 30 de mayo de 1564 en unos de sus relatos "Historias de estas Indias", ya nombra a este temido personaje como uno de los demonios menores de los nativos, y las palabras de este padre describen a este personaje como: Pequeño, de apariencia semi-humana, con una piel con muchas escamas, con orejas puntiagudas, y que tiene los pies para atrás y los talones para enfrente, esto para que cuando lo estén persiguiendo piensen que fue en una dirección cuando en realidad se fue para el otro lado. Pero la particularidad de este personaje no son sus pies ni su piel escamada, sino lo que realmente aterroriza a las doncellas lugareñas y sorprende o toda persona que consigue verlo es su miembro viril muy reproducido, tanto que lo usa para enlazar a las muchachas, y que para poder correr en la selva lo envuelve en su cintura una o dos veces.


Este mito se extiende mas allá y alcanza no solamente el NE argentino, sino también Paraguay, Brasil y el Sur Boliviano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Ubicación geográfica de la Provincia de Misiones.

          La provincia de Misiones es una unidad político-territorial de la República Argentina, país que se ubica al sur de Sudamérica. Si ...