Hablar de leyendas de Misiones es casi imposible sin nombrar a esta figura tan temerosa, temida por los pobladores y a los niños le provoca pavor.
Se dice que este personaje suele salir por las siestas a raptar a los niños, aprovechando el descanso de sus padres, estos quedan a la deriva, el Yasi Yateré aprovecha esta oportunidad y los lleva a la selva estos en medio de la enmaraña se desorientas e inclusive pierden la memoria, para mantener el legado, se dice que cuando el Yasi se siente viejo, se siente solo o ya no quiere mas esa vida, busca a un niño muy travieso, el cual lo desorienta hasta la selva y lo toca con su bastón para que este sea su progenitor.
Los niños que se pueden salvar del Yasi, vuelven a sus casas desorientados, ya no poseen razón, están completamente perdidos, y muchos de ellos llegan a suicidio o pierden la memoria.
Este personaje es conocido por su rubia cabellera, su bastón de oro, de estatura enana mas parece a un niño que a un adulto.
El Yasi Yateré es el mito que encarna a la Luna, como decir una "Luna Resentida". Yasi en el vocabulario guaraní quiere decir Luna y Yateré (deformación de lo original), pero también puede ser Yatevé (al mismo tiempo). En cierto no se sabe cual es la etimología correcta para este personaje mucho menos la interpretación exacta, pero se cree que cuando Tupá (el dios) creo a los astros le designo a cada uno diferentes lugares para vivir, y a Yasi Yateré le tocó vivir en la tierra junto con los humanos y a Yasi ( la Luna) en el cielo. Por eso decidió ser un personaje malo y usar sus poderes para provocar temor y asustar a la población.
Este personaje no solamente se encuentra en el boca a boca de los Misioneros sino también en todo el NE argentino, también en Paraguay y Sur de Brasil.
En Misiones se dice que el Yasi esta por cerca cuando se escucha un silbido muy fuerte, que sobresale sobre todo en la selva, se dice que el duende lleva en su cuello un silbato que es para distraer a los niños.
Esto se puede llegar a confundir con el canto de esta hermosa ave que habita en Misiones, el Yasi Yateré Chico, debido a que algunos pobladores se ven confundidos al escuchar esta ave es que es muy difícil de verla, casi imposible.
lunes, 12 de junio de 2017
Ubicación geográfica de la Provincia de Misiones.
La provincia de Misiones es una unidad político-territorial de la República Argentina, país que se ubica al sur de Sudamérica. Si ...
0 comentarios:
Publicar un comentario