Para empezar a redactar sobre la manera de como es vivir en esta zona del planea tierra que quizás muchos tienen por deseo un día poder venir a vivir, y los que la habitamos somos sin dudas muy privilegiados, pero que sin dudas les abarca un montón de dudas al respecto, y que mejor manera de empezar ubicándonos en espacio, tiempo y un poco de historia que envuelve esta hermosa tierra colorada.
La Provincia de Misiones se encuentra ubica
da en el extremo Norte de la República Argentina, la cual su 80 por ciento de sus límites son fronteras internacionales, pero esto no siempre fue de esta manera, hace no muchos años aproximadamente por el 1870, donde se termina de formar nuestra provincia así como la conocemos actualmente, en lo que refiere a cartográficamente, pero cambios siguieron ocurriendo, y cambios que ocurren hasta el día de la fecha.
El objetivo de esta redacción es darle un enfoque más crítico y más descriptivo de lo normal que encontramos en libros, diarios y sitios web, que si bien poseen su aporte al aprendizaje por ahí muchas veces no son tan objetivo con los diferentes aspectos que se vive realmente en estas tierras, las historias y los diferentes testimonios que puedo aportar como lugarteniente de esta hermosa fracción de tierra que enarbolamos la bandera con mucho orgullo.
Por lo cual en esta entrada dejare plasmado una pequeña introducción y luego en cada entrada siguiente iré describiendo de manera más centrada los diferentes aspectos de esta tierra.
El Nombre: PROVINCIA DE MISIONES.
Provincia es porque actualmente la República Argentina es un
Estado Federal (Estado con MAYUSCULA, porque así nos enseñan desde la primaria
a dirigirnos a esa organización que tanta influencia posee en nuestras vidas
que hasta la manera de referirnos a él debemos hacerlo como una deidad),
dividido en 23 Provincias y Una capital federal, que es la ciudad autónoma de
Buenos Aires, la cual puedo asegurar que más del 90 por ciento del misionero
(habitante de la provincia de misiones) no conoce y si conoce así como yo no
tiene intenciones de volver a no ser por suma necesidad y urgencia.
Y Misiones: bueno una larga historia que si bien resumirla es omitir personajes y héroes que tuvimos en nuestra tierra por lo cual creo que es de buen menester dejar una entrada aparte para contar sobre el porqué del nombre de Misiones, pero a resumidas cuentas y como nos cuentan desde pequeños es por las Misiones Jesuitas que estuvieron habitando en esta zona en épocas antañas, desde 1.536 hasta 1.767 fechas las cuales nombro para contextualizar, pero la historia de Misiones en definitiva no se resume a solo eso, en definitiva mismo.
Si bien muchos libros, el propio Estado y mentes con poca ambición de aprendizaje nos enseñan esta resumida historia y poco informativa en la cual solamente la podemos utilizar para defendernos de alguna discusión y para poder demostrar que estudiamos y pasar un parcial o final de la primaria o secundaria, pocos y yo soy uno de ellos que ve más allá de las cosas, que intenta conocer la verdad de la historia, lo más profundo y si bien muchas veces es la más oscura me quedo con la frase “EL QUE NO CONOCE A SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIRLA”. En este blog intentare contar y ponerme como objetivo investigar de la manera más crítica y objetiva posible todos los aspectos de esta hermosa provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario